jueves, 12 de junio de 2014
miércoles, 11 de junio de 2014
lunes, 9 de junio de 2014
Conceptos Teoria General de Sistemas
TERMINO
|
DEFINICION
|
EJEMPLO
|
Sistema
|
Conjunto de subsistemas que interactúan entre sí para lograr un fin
|
Un avión comercial, el cual contiene los elementos necesarios para
desempeñar su función –Transporte aéreo– (GPS, radio de comunicación,
turbinas, chalecos de emergencia, etc.)
|
Objeto físico
|
Elemento tangible que se puede ver, tocar y describir
|
Un automóvil, un ser humano
|
Objeto abstracto
|
Elemento intangible que ni se ve ni se oye, solo se puede representar
|
La música, las leyes
|
Homeostasis
|
Capacidad natural de un sistema a permanecer en equilibrio
|
El hogar, donde se busca limpieza, orden, pago de facturas, etc.
|
Entropía
|
Factor natural que afecta el funcionamiento y composición de todo
sistema
|
El tiempo es la p/pal causa de entropía y se puede observar en
cualquier momento y en cualquier sistema, desde el inicio o surgimiento de
este. También influyen las leyes de la termodinámica y las leyes de Newton
|
Globalismo
|
Es una característica que se refiere a que todos los elementos del
sistema deben actuar de manera armónica
|
Una PC, la cual tiene elementos que funcionan de manera
independiente, pero que se relacionan entre sí para funcionar correctamente y
lograr su propósito global
|
Corrientes de entrada
|
Insumos y recursos necesarios para la producción de un producto y/o
servicio
|
El dinero invertido, la materia prima, etc.
|
Serie
|
Tipo de entradas (insumos) de manera continua
|
Producción en masa de una empresa de automóviles (cuando una sección
realiza una función, esa salida es la entrada a la siguiente sección)
|
Aleatoria
|
Tipo de entradas (al azar)
|
El clima, el cual depende de factores naturales aleatorios
|
Retroalimentación
|
Reflexión de las salidas del sistema
|
Positiva, si el producto final el satisfactorio y cumple con los
entandares establecidos. Y Negativa, si es lo opuesto a lo anterior
|
Proceso
|
Transformación de la materia prima en un producto y/o servicio
comercial
|
Abierta,
corriente de entrada ≠ corriente de salida (caña de azúcar en panela).
Cerrada corriente de entrada = corriente de salida (fuente de agua)
|
Caja blanca
|
El proceso de transformación se conoce
|
La produccion de cemento (fundición de rocas duras y blandas)
|
Caja negra
|
El proceso de transformación no se conoce
|
La transformación de la luz solar en energía eléctrica
|
Corrientes de salida
|
Productos finales a ofrecer
|
La venta de artículos elaborados (manillas, electrónicos)
|
Jerarquía
|
Clasificación de los sistemas
|
Escalafón para ser papa (Estudiar Teología, filosofía, derecho
canónico, etc.)
|
Supra sistema
|
Sistema general que abarca sus derivados, es decir, una categoría
|
Medios de comunicación
|
Sistema
|
Subcategoría del sistema general
|
Teléfonos Celulares
|
Subsistema
|
Parte de un elemento del sistema
|
Procesador
|
Microsistema
|
Micro componente de un elemento del sistema
|
Transistor
|
Relación simbiótica
|
Relación entre 2 elementos
|
Enredadera y árbol
|
Relación simbiótica unipolar
|
Un sistema se alienta de otro para existir (es decir parasito)
|
Planta “pajarito” y árbol
|
Relación simbiótica bipolar
|
2 Sistemas que se relacionan y cooperan mutuamente
|
Vaca y un garza o partes de un sistema, por ejemplo microprocesador y
buses de datos
|
Relación sinergia
|
Cooperación no obligatoria
|
Overclock y procesador
|
Relación superflua
|
Confianza obtenida por adquirir una herramienta en caso de emergencia
|
Empresa sin servicio eléctrico, pero con planta generadora de
electricidad
|
Sistema temporal
|
Sistema que tiende a desaparecerse
|
El clima
|
Sistema permanente
|
Sistema que evoluciona para permanecer en el tiempo
|
Señales de transito
|
Sistema determinístico
|
Sistema predecible
|
Maquina (se conoce su funcionamiento)
|
Sistema probabilístico
|
Sistema impredecible (pero se puede realizar un pronóstico)
|
El clima
|
Sistema estático
|
Sistema que no evoluciona
|
El funcionamiento de un ventilador
|
Sistema dinámico
|
Sistema que evoluciona
|
El ser humano
|
Sistema simple
|
Sistema con pocos elementos
|
Un yoyo
|
Sistema complejo
|
Sistema con muchos elemento
|
Un PC
|
Sistema abierto
|
Sistema que se relaciona bastante con el medio ambiente
|
El ser humano
|
Sistema cerrado
|
Sistema con poca relación con el medio ambiente
|
Una planta
|
Sistema aislado
|
Sistema sin relación con el medio ambiente
|
Un dispositivo electrónico
|
Sistema físico
|
Sistema tangible
|
Un vehículo, una silla, etc.
|
Sistema abstracto
|
Sistema intangible (solo se puede representar)
|
La música
|
Sistema adaptativo
|
Sistema que se adapta al medio en que habita para sobrevivir
|
Una empresa
|
Sistema no adaptativo
|
Sistema inmune/repelente a las características del medio en que
habita
|
Una mesa
|
Sistema mono funcional
|
Sistema con un solo propósito
|
Un cepillo dental
|
Sistema poli funcional
|
Sistema con múltiples propósitos
|
Un Smartphone
|
Sistema centralizado
|
Sistema con un núcleo que administra sus partes (subsistema)
|
Un PC
|
Sistema descentralizado
|
Sistema con partes independientes, pero que trabajan simultáneamente
|
Una caja de cartón
|
Sistema natural
|
Sistema creado por la naturaleza
|
Un agujero negro
|
Sistema artificial
|
Sistema creado por el hombre
|
Un circuito eléctrico
|
Sistema compuesto
|
Sistema natural y artificial. (Sistema natural modificado por el
hombre)
|
El acero
|
Sistema vivo
|
Sistema dinámico u orgánico
|
Una bacteria
|
Sistema inerte
|
Sistema monótono o sin vida propia
|
El lodo
|
Sistema discreto
|
Sistema con variable exactas
|
Un botón de un control
|
Sistema continuo
|
Sistema con variables aproximadas
|
La estatura
|
Sistema social
|
Sistema que busca el bienestar de la comunidad
|
Una fundación
|
Sistema blando/flexible
|
Sistema permisivo
|
Un abogado corrupto
|
Sistema rígido
|
Sistema exacto que solo admite la perfección
|
Un motor de combustión interna a gasolina
|
Sistema trascendental
|
Sistema supersticioso
|
Un agüero, temor/trauma
|
Equifinalidad
|
Varios caminos para lograr el mismo fin
|
La obtención de dinero
|
Adaptabilidad
|
Capacidad para aceptar los cambios del medio
|
La búsqueda de refugio de un animal en época de invierno (hibernar)
|
Permeabilidad
|
Relación con el medio ambiente
|
Arboles a orillas de un rio
|
Mantenibilidad
|
Capacidad para estar siempre en funcionamiento
|
Persistencia
|
Estabilidad
|
Capacidad para permanecer en constante equilibrio
|
El baile de un trompo
|
Optimización
|
Capacidad para lograr el objetivo al 100%
|
La precisión
|
Negentropía
|
Corrección de una parte del sistema para garantizar la existencia del
mismo
|
Cambio inmediato de una pieza rota o averiada
|
Organicidad
|
Normas y decisiones para mantener el sistema funcionando al 100%
|
Mapa conceptual de una empresa
|
Subsistema de control
|
Mecanismo que evalúa las salidas del sistema, comparándolas entre
unos límites ya establecidos, para garantizar la calidad de las mismas
|
Una encuesta a los clientes de un restaurante
|
Por: Andrés Felipe Campos González
Suscribirse a:
Entradas (Atom)