sábado, 7 de junio de 2014

Conceptos de TGS.


 
TERMINO
              
DEFINICION
EJEMPLO
SISTEMA

Es un objeto complejo cuyos  componentes se relacionan con al menos algún otro componente.
El ser humano.
SUB-SISTEMA

Son cada uno de los componentes principales de un sistema.
Del ser humano puede ser el corazón.
CONTEXTO

Son los lugares o circunstancias que esta presentes  alrededor de un hecho.
Las fronteras de colombio son Venezuela y Brasil por el oriente, Ecuador y Perú por el sur y Panamá por el noroccidente.
HOMEOSTASIS

Es la estabilidad de un sistema con respecto a su entorno o contexto.
El yep que existe desde hace años.
ENTROPIA

Es la tendencia que tienen los sistemas a desgastarse  al paso del tiempo.
La  vejez de un animal.
NEGUENTROPIA

Es la exportación de todas las cosas malas (entropía) que tiene el sistema, para así poder mantenerse en equilibrio.
Las prendas viejas de un almacén.
GLOBALISMO

Es la reacción de cada una de las partes del sistema a notar un cambio en el mismo.
La paz en Colombia para mejorar el país.
CORRIENTE-SERIE

Es cuando en el funcionamiento del sistema  existe una secuencia para que cada elemento realice su parte.
La producción textil de una empresa.
CORRIENTE-ALEATORIA

Es cuando en el funcionamiento del sistema no existe ninguna secuencia y cada elemento realiza su función a cualquier hora.
Alistar los elementos para una      cirugía.
RETROALIMENTACION
Es un proceso mediante el cual el sistema obtiene y procesa información de las actividades que realiza.
Las encuestas de los jóvenes y la sociedad.
CAJA BLANCA
Es la función que se hace cuando se conoce el procedimiento del sistema.
Proceso para prender una moto.
CAJA NEGRA
Es la función que se hace cuando NO se conoce el procedimiento del sistema.
Proceso  para realizar la cura contra el cáncer.
SUPRASISTEMA
Son los sistemas superiores o mayores del sistema que se esta hablando.
El supra-sistema de una moto son los confeccionarios de medios de trasporte.
MICROSISTEMA
Son los sistemas inferiores o menores  del  sistema que se está  hablando.
El microsistema de una moto es una bicicleta con motor.
RELACION SIMBIOTICA
Entre esta se encuentra la bipolar que es cuando un subsistema no puede vivir sin el otro y la bipolar que son dos subsistemas que dependen entre  sí  para funcionar.
En la bipolar tenemos el colibrí y el girasol, en el bipolar tenemos una empresa y la sociedad.
SINERGIA
Es la acción de dos sistemas que se realizan su función individualmente para generar un efecto superior.
El funcionamiento de un teléfono ya q cada una de las partes hace un funcionamiento distinto para complementar su función.
SUPERFLUA
Es cuando dos sub-sistemas se ayudan y relacionan entre sí para cumplir una función especifica del sistemas.
El funcionamiento de una empresa en la cual todos sus elementos se colaboran para cumplir sus objetivos.
SISTEMA TEMPORAL
Son los sistemas que permanecen en el medio durante un tiempo determinado.
La semana santa.
SISTEMA PERMANENTE
Son los sistemas que están permanentes  en el medio ambiente para prestar un servicio.
Variedad del dólar.
SISTEMA DETERMINISTICO
Es el sistema en el cual se sabe su funcionamiento y funcionalidad.
Cuando oprimimos el botón de un control.
SISTEMA PROBABILISTICO
Es el sistema en el cual  No se sabe su funcionamiento ni funcionalidad.
Cuando se va o llega la energía.
SISTEMA ESTATICO
Son los sistemas en los cuales su comportamiento no varía o cambia.
Un equipo de sonido.
SISTEMA DINAMICO
Son los sistemas en los cuales su comportamiento Si varía o cambia.
El cuerpo humano.
SISTEMA SIMPLE
Son los sistemas en los cuales su estructura y funcionamiento es sencillo y fácil de entender.
Una  mesa.
SISTEMA COMPLEJO
Son los sistemas en los cuales su estructura y funcionamiento es complejo y un poco difícil de entender.
La universidad.
SISTEMA ABIERTO
Son los que tienen arto contacto con el medio.
Los medios de trasporte.
SISTEMA CERRADO
Son los que tienen poco contacto con el medio.
La llanta de un carro.
SISTEMA FISICO
Son los sistemas que puede observar y manejar  el ser humano físicamente.
Una silla.
SISTEMA ABSTRACTO
Son los sistemas que no se pueden observar ni manejar físicamente.
El amor.
SISTEMA ADAPTATIVO
Son los sistemas que se relacionan con el medio ambiente y se adaptan a él.
El ser humano.
SISTEMA ADAPTATIVO
Son los sistemas que se relacionan con el medio ambiente pero que no se adaptan a él.
Las plantas de clima frio.
SISTEMA MONOFUNCIONAL
Son los sistemas que solo tienen y sirvan para una única función.
Una hoja de papel.
SISTEMA POLIFUNCIONAL
Son los sistemas que  tienen y sirvan para varias funciones.
Un teléfono celular.
SISTEMA CENTRALIZADO
Son los sistemas que tienen un núcleo o un elemento principal para cumplir su función.
El gobierno.
SISTEMA DESCENTRALIZADO
Son los sistemas que no tienen  núcleo y que todas sus partes tienen un rango de funcionalidad igual.
Un ventilador.
SISTEMA NATURAL
Son los sistemas que son totalmente naturales y son creados  por ella.
Las plantas.
SISTEMA ARTIFICIAL
Son los sistemas que son creados por el hombre y requieren de las tecnologías.
Un carro.
SISTEMA VIVO
Son todos los sistemas que tienen vida en el medio ambiente.
Los animales.
SISTEMA INERTE
Son todos los sistemas que no tienen vida pero que están en el medio ambiente.
Una cicla.
SISTEMA DISCRETO
Son los sistemas en los cuales su unidad de medida es entera.
Una moto.
SISTEMA CONTINUO
Son los sistemas en los cuales su unidad de medida es decimal.
Las unidades de medida.
SISTEMA SOCIAL
Son los sistemas que buscan el bien común y se relacionan demasiado con el medio.
Los supermercados.
SISTEMA BLANDO
Son todos los sistemas que tomas decisiones con el corazón o de manera blanda.
Los seres vivos.
SISTEMA RIGIDO
Son los sistemas que funcionan con mecanismos tecnológicos y toman decisiones sin consentimiento (maquinas).
Un tren.
SISTEMA TRANSCENDENTAL
Son los sistemas que creen en alguna religión o en un ser superior.
La religión católica.
RECURSIVIDAD
Es dividir un sistema para poder estudiar cada una de sus partes y entender su funcionamiento
Las creencias culturales.
PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
Es aquella que capta la información del medio ambiente suficiente para sobrevivir.
Una empresa.
SUBSISTEMA DE CONTROL
Es el que maneja gran parte del sistema para poder  corregir sus errores y mejorarlo cada vez más.
Si hablamos de una empresa cualquiera el sub-sistema de control es la administadora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.