Antes de todo debemos de entender los dos términos mas importantes de este tema:
La
palabra Entropía
viene del griego entrope
que significa transformación o vuelta. Es un proceso mediante el
cual un sistema tiende a consumirse, desorganizarse y morir.
La
entropía está relacionada con la tendencia natural de los objetos a
caer en un estado de desorden.
La
entropía cuantifica la incertidumbre involucrada al encontrar una
variable al azar. Por ejemplo, tirar una moneda (con dos resultados
probables) tendrá menos entropía que tirar un dado (con 6
resultados igualmente probables).
Aunque
la entropía ejerce principalmente su acción en sistemas cerrados y
aislados, afecta también a los sistemas abiertos; éstos últimos
tienen la capacidad de combatirla a partir de la importación y
exportación de flujos desde y hacia el ambiente, con este proceso
generan Neguentropía (entropía negativa).
En tal sentido se puede considerar la Neguentropía como un mecanismo auto-regulador con capacidad de sustentabilidad
En tal sentido se puede considerar la Neguentropía como un mecanismo auto-regulador con capacidad de sustentabilidad
La
neguentropía busca la subsistencia del sistema para lo cual usa
mecanismos que ordenen, equilibren, o controlen el caos. Mecanismo
por el cual el sistema pretende subsistir y busca estabilizarse ante
una situación caótica.
Entropía
en la Información y Comunicación.
La
entropía tiene efectos en la información y estos son vistos a
través de mensajes que son propagados desde un punto (fuente) a otro
(receptor) dentro del sistema social, mediante los canales de
comunicación y otros medios,
La
información contenida en el mensaje puede deformarse y dar una
modificación substancial de la información, causando que este se
desorganice.
En el funeral de Nelson Mandela el interprete de señas estaba dando mal la información y estaba utilizando este medio para hacer publicidad dañina entre esos paises.
"La
transcripción
de un texto en señales y las señales en texto, a la partida y a la
llegada, tiende a deteriorar, a hacer menos informativa la
transmisión.” Aldunate Phillips.
Hay que tener mucho cuidado cuando nos comunicamos para no entregar mal o diversificar la información.
Neguentropía
en la Información y Comunicación.
La
información se puede considerar una disminución del caos por que
una vez elaborada ( nuevas competencias, cursos de capacitación,
etc) representan una acción organizada y tiende a combatir la
entropía, entonces la información es neguentropía.
Si
comenzamos a obtener informaciones referentes a algunos hechos
desordenados y al azar, es posible que comencemos a encontrar ciertas
relaciones y finalmente, podamos estructurar un modelo que nos
describa la conducta de esos eventos. Mientras mayor sea la
eficiencia de la comunicación dentro de la organización, mayor será
la tolerancia hacia la interdependencia.
Toda persona que utilice Internet se habrá dado cuenta de lo importante que es comprimir la información antes de enviarla a través de la red para que esta llegue completa a su destino y así generar una comunicación clara .
Jacob Ziv
(Tiberíades, hoy Israel, 27 de noviembre de 1931) y Abraham Lempel (nacido el 10 de febrero 1936) son dos científicos de la
computación quienes desarrollaron los algoritmos de
compresión sin pérdida de datos LZ77 y LZ78.
Sus nombres no son tan conocidos, pero sus ideas están presentes en la vida diaria de
cada uno de nosotros, en actos tan cotidianos como escuchar una canción
en el MP3, ver una película en DVD o enviar a un amigo por el correo
electrónico las fotos de las últimas vacaciones.
El TAE KOWN DO, cumple con la primera transicion donde la neguentropia representa nuevas estrategias, tecnicas, etc. Ayuda a que sus practicantes siempre quieran adquirir mas conocimiento y mejorar sus tecnicas marciales y a su vez generar mayor comunicacion entre ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.