Es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o una PDA (Asistente Digital Personal), integrada en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o un estilete , sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual.
TABLETA o en ingles TABLET
El sistema mostrado consta de dos partes o dos subsistemas como lo son el hardware y software y en ellos se encuentras mas subsistemas:
1. HARDWARE:
- CHIP PROCESADOR: Igual que en un ordenador, una tableta posee un microchip que procesa las instrucciones e información.
- MEMORIA RAM: Memoria que almacena los datos de manera temporal, para las tabletas, la capacidad de almacenamiento de esta memoria oscila entre 512MB y 2.0GB, citamos como ejemplo algunas tabletas de gama alta, con una Memoria DDR2 de 1GB.
- DISCO DURO: El disco duro de la tableta, que almacena Información de forma permanente, tienen integrada cierta cantidad de memoria establecida para uso cotidiano, en esta parte se almacena tanto el sistema operativo de la tableta, como sus diferentes aplicaciones y archivos introducidos por el usuario.
- UNIDADES DE ALMACENAMIENTO EXTRAIBLE: cuentan con ranuras de inserción para Flash Drives, Memorías MicroSD, etc. soportan hasta 64GB en la mayoría de dispositivos.
- PANTALLA: El componente Más grande, que ocupa más espacio, la principal fuente de entrada de datos (de forma táctil y que según su tipo de tecnología le dan la clasificación a la tablet, siendo estos dos tipos; Resistiva y Capacitiva, estos dos tipos de Pantallas son táctiles, y su diferencia radica en la detección táctil la resistiva solo detecta un punto de contacto a la vez, y la capacitiva detecta varios puntos de contacto hasta 5 o 6 a la vez así como también la cantidad de presión del contacto. otros estándares de categorías son LED y LCD.
- BATERIA: Las Tablet obtienen la alimentación eléctrica a partir de una batería interna
2. SOFTWARE: El software que proporciona el sistema operativo de los tablet PC permite numerosas funciones, como realizar escritura manual, tomar notas a mano alzada, dibujar en la pantalla, lectura de libros electrónicos, lectura de comics, navegación web, videojuegos, consulta de documentos ofimáticos, reproducción de vídeo, reproducción de música, videoconferencia.
El grafico anterior nos muestra el sistema que tenemos como ejemplo que es la Tablet, que esta conformada por dos subsistemas elementales que son el Hardware y el Software, que se relacionan en conjunto uno a otro ya que el Hardware esta compuesto por los subsistemas tangibles de la Tablet y el Software que se encarga de la parte lógica permitiendo al usuario interactuar con este sistema.
El sistema propuesto(TABLETA) tiene como propósito brindar al usuario características similares a las de un ordenador ,facilitando su desplazamiento debido a la facilidad que se tiene al poder llevarla consigo a cualquier lugar.
El equilibrio de este sistema consiste en que el software reciba los cambios de la mejor manera posible . Estos cambios pueden estar entre actualizaciones del S.O , descarga de programas y actualizaciones de los mismos corriendo el riesgo de afectar el funcionamiento del sistema, el cual tiene que asumir todos estos cambios respondiendo adecuadamente y adaptnadose al nuevo contexto.
La entropía propia de este sistema se ve reflejada en el transcurso del tiempo ya que el desgaste por parte del HARDWARE hará que el SOFTWARE no responda de la mejor manera, esto se debe realizar un mantenimiento a los 2 subsistemas principales para prolongar mas su vida útil. El uso que se le de al sistema(TABLET) también es fundamental para definir su tiempo de desintegración.
La totalidad de este sistema depende de sus partes principales, el HARDWARE y el SOFTWARE ya que si alguna parte del hardware no funciona correctamente el software no responderá apropiadamente.Igualmente si el software no funciona de la manera adecuada no basta que los componentes del hardware estén en buenas condiciones.
CORRIENTES DE ENTRADA:
Las corriente de una tableta son sin duda la energía que es la que proporciona el funcionamiento de la misma siendo una entrada potencial para este sistema y representando una entrada aleatoria, otra entrada potencial para este sistema es la información que entra a la tableta permitiendo manipularla dando el uso deseado .
PROCESO:
1.TRANSFORMACIÓN:
La transformación de una tableta es ABIERTA ya que las corrientes de entrada son diferente a las de salida.
2.CAJA BLANCA:
El proceso de la tableta que se conoce es el que el usuario final ve desde el momento en que enciende este sistema, hace uso de el ingresando a cada una de las aplicaciones, navegando en Internet, etc..hasta el momento en que decide apagarla.
3.CAJA NEGRA:
El proceso que desconoce el usuario es el interno en el que se relaciona el hardware con el software y finalmente dar el resultado final que es el que el usuario puede ver.
CORRIENTES DE SALIDA:
1.POSITIVAS:
*Proporcionar facilidad y accesibilidad a la información por medio de este sistema(tableta) diseñado para las labores diarias que el usuario necesita realizar.
2.NEGATIVAS:
*Dependencia
*Adicción
*Daños ambientales
*Daños para el ser humano debido a la radioactividad que este sistema presenta.
- YICED SANCHEZ GUZMAN
- LIZETH FERNANDA RAMIREZ CORTES
- SOLUCIONES WEB DÍA 3 SEM
El grafico anterior nos muestra el sistema que tenemos como ejemplo que es la Tablet, que esta conformada por dos subsistemas elementales que son el Hardware y el Software, que se relacionan en conjunto uno a otro ya que el Hardware esta compuesto por los subsistemas tangibles de la Tablet y el Software que se encarga de la parte lógica permitiendo al usuario interactuar con este sistema.
El sistema propuesto(TABLETA) tiene como propósito brindar al usuario características similares a las de un ordenador ,facilitando su desplazamiento debido a la facilidad que se tiene al poder llevarla consigo a cualquier lugar.
El equilibrio de este sistema consiste en que el software reciba los cambios de la mejor manera posible . Estos cambios pueden estar entre actualizaciones del S.O , descarga de programas y actualizaciones de los mismos corriendo el riesgo de afectar el funcionamiento del sistema, el cual tiene que asumir todos estos cambios respondiendo adecuadamente y adaptnadose al nuevo contexto.
La entropía propia de este sistema se ve reflejada en el transcurso del tiempo ya que el desgaste por parte del HARDWARE hará que el SOFTWARE no responda de la mejor manera, esto se debe realizar un mantenimiento a los 2 subsistemas principales para prolongar mas su vida útil. El uso que se le de al sistema(TABLET) también es fundamental para definir su tiempo de desintegración.
La totalidad de este sistema depende de sus partes principales, el HARDWARE y el SOFTWARE ya que si alguna parte del hardware no funciona correctamente el software no responderá apropiadamente.Igualmente si el software no funciona de la manera adecuada no basta que los componentes del hardware estén en buenas condiciones.
CORRIENTES DE ENTRADA:
Las corriente de una tableta son sin duda la energía que es la que proporciona el funcionamiento de la misma siendo una entrada potencial para este sistema y representando una entrada aleatoria, otra entrada potencial para este sistema es la información que entra a la tableta permitiendo manipularla dando el uso deseado .
PROCESO:
1.TRANSFORMACIÓN:
La transformación de una tableta es ABIERTA ya que las corrientes de entrada son diferente a las de salida.
2.CAJA BLANCA:
El proceso de la tableta que se conoce es el que el usuario final ve desde el momento en que enciende este sistema, hace uso de el ingresando a cada una de las aplicaciones, navegando en Internet, etc..hasta el momento en que decide apagarla.
3.CAJA NEGRA:
El proceso que desconoce el usuario es el interno en el que se relaciona el hardware con el software y finalmente dar el resultado final que es el que el usuario puede ver.
CORRIENTES DE SALIDA:
1.POSITIVAS:
*Proporcionar facilidad y accesibilidad a la información por medio de este sistema(tableta) diseñado para las labores diarias que el usuario necesita realizar.
2.NEGATIVAS:
*Dependencia
*Adicción
*Daños ambientales
*Daños para el ser humano debido a la radioactividad que este sistema presenta.
- YICED SANCHEZ GUZMAN
- LIZETH FERNANDA RAMIREZ CORTES
- SOLUCIONES WEB DÍA 3 SEM
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.