Grupo:
Bryan Steven Ortiz Barrero
Julián Alberto Sánchez Bedoya
Clasificación
de sistemas:
*Según su permanencia en el tiempo
-Temporal:
El tipo de documento de identificación; para cada etapa
de crecimiento de una persona existe un documento identificador, en el caso de
Colombia sería registro civil (niño), tarjeta de identidad (adolecente) y
cédula de ciudadanía (mayor de edad), sin embargo todos los documentos de
identificación son similares.
-Permanente:
La religión; de por sí la religión ha sido un sistema que
de alguna forma hace sentir seguras a las personas, sin ella muchos se
sentirían perdidos ya que no tienen un modelo a seguir para regir su propia
moral.
*Según su frecuencia de cambio
-Estático:
Casco para motociclista; su función fue y sigue siendo la
de proteger la cabeza del conductor y pasajero de una motocicleta.
-Dinámico:
Un casino; en este sitio un usuario puede interactuar con
los diferentes juegos de apuestas de los que dispone el sitio.
*Complejidad del número de elementos
-Simples:
Ceda dental, tiene como único uso remover los residuos de
comida (generalmente) u otro elemento de la boca. Su mecanismo no es complejo,
consta en sí de un hilo especial con ciertas características que no permiten
lastimar las encías.
-Complejos:
Reloj de bolsillo; es un objeto que está compuesto por
subsistemas con una funcionalidad algo complicada, en este caso es el
posicionamiento de los piñones, engranajes, tuercas y demás elementos.
*Según el medio ambiente
-Abiertos:
Fauna; todos los animales que están en un entorno
silvestre relacionándose así directamente con la naturaleza.
-Cerrados:
Atmósfera; la única relación que tiene con el medio
ambiente, es que no deja entrar con total libertad los rayos ultravioleta
producidos por el sol, protegiendo así a la naturaleza.
-Aislado:
Los plásticos usados para cubrir muebles y
electrodomésticos de la casa; este tipo de plástico es un impermeable que no
deja que el objeto tenga suciedad.
*Según su construcción
-Físicos:
La ropa; es algo que diariamente se usa y es tangible.
-Abstracto:
El atardecer; aparece cuando se oculta el sol y no es
algo que se pueda tocar.
*Nivel de Supervivencia
-Adaptativos:
Las aves; al nacer estas cuentan con cierto tiempo para
aprender a volar y si no lo logran simplemente caen del árbol donde estén y
generalmente mueren.
-No adaptativos:
El pescado; este no puede adaptarse a la tierra, puesto
que necesitan del agua para sobrevivir.
*Según su propósito
-Monofuncional:
Reproductor Mp3; su uso es únicamente escuchar audio.
-Polifuncional:
Una hoja de papel; puede servir para escribir en ella,
así como para hacer figuras con esta.
*Según su control
-Centralizado:
Hoja de un sacapuntas; es el centro del sacapuntas en sí,
además de ser la parte primordial de este.
-Descentralizado:
Un juego de vajillas; todo conforma un sistema cuya
función es permitir servir “x” alimento u bebida. Si se rompe una de estas
vajillas el sistema no deja de funcionar, aunque sí se ve afectado.
*Según su naturaleza
-Vivos:
La fauna que hace presencia en la selva.
-Inertes:
Un electrodoméstico descompuesto.
*Tipo de variable
-Discreto:
Cantidad de algún pedido vendido al por mayor o al por
menor.
-Continuo:
Pago de un recibo de servicios básicos (agua,
electricidad, gas, etc…); los recibos de pago siempre tienen una cifra decimal
porque cobran exactamente la cantidad de uso que se le haya dado a “x” servicio
y es muy poco probable que la cantidad terminase con un valor entero, es por
eso que se toma como dato decimal.
*Jerarquía
-Suprasistema:
Empresa fabricante de automóviles (macrosistema de un
automóvil).
-Microsistema:
Los diodos leds,
son los que todos juntos forman la imagen que se ve en una pantalla de
televisor.
*Otras
-Sociales:
Tutelas; con estas un ciudadano se puede defender por
algún ultraje cometido contra él.
Blandos:
Una goma de mascar; esta es flexible y cumple con la
función de dar a quien la mastique un sabor agradable.
Rígidos:
Un yunque; este es usado para poder forjar algún material
de herrería.
Trascendental:
Gusto y entendimiento de la cultura otaku, en otras
palabras desarrollar cierto conocimiento en cuanto al ánime.