domingo, 27 de abril de 2014

CLASIFICACION PERMANENCIA Y COMPORTAMIENTO

Temporales: los repuesto que se compran para arreglar un computador
Permanente: la metodología que utiliza para ensamble de una motocicleta   
Determinísticos:  lo que sucede cuando una pareja tiene relación sexuales  sin nigun método de planificación .

probabilistico: la posibilidad que el equipo Colombia de futbol llega aquedar campeón en el mundial.

clasificación

ABRIL 21 DE 2014
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS (2)
RAFAEL ANTONIO GORDILLO GUTIERREZ
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS

* SEGÚN SU FRECUENCIA DE CAMBIO:

- ESTÁTICO: SEDE DE UNA INSTITUCION.
- DINÁMICO: EL PERSONAL ADMINISTRATIVO.



*SEGÚN SU COMPLEJIDAD:

-SIMPLES: UN ESTANTE.
-COMPLEJOS:EL MANEJO DE ARCHIVO.



*SEGÚN LA RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE:

-ABIERTOS: LOS VISITANTES.
-CERRADOS: LAS OFICINAS DE UNA ENTIDAD.



*SEGÚN SU CONSTRUCCIÓN:

- FISICOS: UN MUEBLE.
-ABSTRACTOS: EL MEDIO AMBIENTE.



*SEGÚN SU NIVEL DE SUPERVIVENCIA:

-ADAPTATIVOS:    EL HOMBRE.
-NO ADAPTATIVOS:    EL CULTIVO DE ARROZ DE TIERRA CALIENTE.



*SEGÚN SU PROPÓSITO:

-MONO FUNCIONALES:    EL PAPEL HIGIENICO.
-POLIFUNCIONALES:    UN COMPUTADOR.


*SEGÚN SU CONTROL:

-CENTRALIZADO: PROGRAMA EL ADULTO MAYOR
-DESCENTRALIZADO: UNA MAQUINA DE ESCRIBIR

*SEGÚN SU ORIGEN:

-NATURAL: LAS MONTAÑAS
-ARTIFICIAL: UNA MOTOCICLETA
-COMPUESTO: UNA CIUDAD


*SEGÚN SU NATURALEZA:

-VIVOS: EL HOMBRE
-INERTES: UNA PATINETA



*SEGÚN SU TIPO DE VARIABLE:

-DISCRETO: UN CARRO
-CONTINUO: LA TABLA PERIÓDICA



*SEGÚN SU JERARQUÍA:

-SUPRASISTEMAS: UN SERVIDOR
-MICROSISTEMA: UN COMPUTADOR




*OTRAS:

-SOCIALES: LOS CENTROS RECREACIONALES
-BLANDO: LOS ANIMALES
-RÍGIDOS: UN TRACTOR
-TRASCENDENTALES: LA VOCACIÓN 

jueves, 24 de abril de 2014

clasificación de los sistemas : yasley mendoza , paola gualtero

SEGÚN EL MEDIO AMBIENTE:
                            
ABIERTOS:


una planta es un sistema abierto que toma materia por medio de sus raíces y energía lumínica del sol para hacer fotosíntesis y por tal motivo este sistema tiene mucha relación con el medio ambiente 

CERRADOS

·         El equipo de sonido ,la plancha ,la licuadora son sistemas que tienen poca relación con el medio ambiente aunque requieran ayuda de el para poder subsistir


AISLADOS


El sistema solar. La energía del sistema cualquier sistema tiene que cumplir las leyes de la termodinámica. Según la primera ley o principio de la conservación de la energía, la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. En cualquier sistema la energía que entra será igual a la energía almacenada mas la energía que sale 



SEGÚN SU CONSTRUCCIÓN

FISICOS (Reales tangibles):

 ABSTRATOS: el sistema operativo no se ve pero se representa con un símbolo por decir Windows 8 se representa con un pingüino unas banderas


SEGÚN EL NIVEL DE SUPERVIVENCIA

ADAPTATIVOS: un salón de belleza si no se adapta a la competencia de otros salones de quiebra porque las personas van donde hallan promociones y descuentos tienen que nivelarse a ellos

NO ADAPTATIVOS: tortugas, algunos sapos y reptiles, por no adaptación al frío, (son animales sangre fría durante el invierno andan menos y necesitan menos o ninguna comida. 


SEGÚN SU PROPOSITO

MONOFUNCIONALES: El taladro perfora solo hace esa función solo tiene un propósito

POLIFUNCIONALES: prestar dinero se hace un favor pero también recibe un beneficio que es cobrar los intereses. Tiene doble propósito




SEGÚN SU CONTROL

 CENTRALIZADO: Tiene un núcleo y todo gira a el
Las alcaldías de todos los municipios son dirigidas por el gobierno de este país todo gira a ellos

DESCENTRALIZADO: el salón de belleza de alis no depende de nadie no tiene un núcleo que gira a él el núcleo es el mismo salón

SEGÚN SU ORIGEN

NATURAL Un árbol, su objetivo es proveer de oxígeno al medio ambiente, albergar especies vivas, ser alimento de especies vivas, etc. Sus elementos: hojas, clorofila, ramas, frutos.

ARTIFICIAL Una computadora, su objetivo es automatizar tareas e informatizarlas. Sus elementos son el teclado, el mouse, las placas, etc. 


SEGÚN SU NATURALEZA


VIVOS: un ser humano necesita del oxígeno para poder sobrevivir además de otros complementos como el agua el alimento etc.

INERTES: Una piedra no tiene nada vivo para poder vivir vive con sus propios elementos no necesita nada del medio ambiente para poder subsistir


SEGÚN EL TIPO DE VARIABLE

DISCRETO:   un carro su medida es entera porque no se lo van a entregar por partes es completo

CONTINUO: la energía su unidad de medida es tomada en voltios es decir cuando toman la lectura de los contadores ellos ya tienen la medida exacta de lo consumido con tener los números tomados



OTRAS
SOCIAL (BIEN CMUN) se reúnen para hacer un bien común
·         Los grupos que se forman en los colegios se hacen para hacer un bien común

RIGIDOS: las maquinas no tienen corazón son rígidos, el banco si no paga lo embargan

BLANDOS: la mama por muy dura que sea a veces es la persona más noble que pueda existir

TRASCENDENTALES: el agüero de comprar la espiga de fin de año para la suerte en lo económico, en la salud



miércoles, 23 de abril de 2014

clasificacion de sistemas Grupo: Bryan Steven Ortiz Barrero Julián Alberto Sánchez Bedoya

Grupo:
Bryan Steven Ortiz Barrero
Julián Alberto Sánchez Bedoya             

Clasificación de sistemas:
*Según su permanencia en el tiempo
-Temporal:
El tipo de documento de identificación; para cada etapa de crecimiento de una persona existe un documento identificador, en el caso de Colombia sería registro civil (niño), tarjeta de identidad (adolecente) y cédula de ciudadanía (mayor de edad), sin embargo todos los documentos de identificación son similares.
-Permanente:
La religión; de por sí la religión ha sido un sistema que de alguna forma hace sentir seguras a las personas, sin ella muchos se sentirían perdidos ya que no tienen un modelo a seguir para regir su propia moral.

*Según su frecuencia de cambio
-Estático:
Casco para motociclista; su función fue y sigue siendo la de proteger la cabeza del conductor y pasajero de una motocicleta.
-Dinámico:
Un casino; en este sitio un usuario puede interactuar con los diferentes juegos de apuestas de los que dispone el sitio.

*Complejidad del número de elementos
-Simples:
Ceda dental, tiene como único uso remover los residuos de comida (generalmente) u otro elemento de la boca. Su mecanismo no es complejo, consta en sí de un hilo especial con ciertas características que no permiten lastimar las encías.

-Complejos:
Reloj de bolsillo; es un objeto que está compuesto por subsistemas con una funcionalidad algo complicada, en este caso es el posicionamiento de los piñones, engranajes, tuercas y demás elementos.

*Según el medio ambiente
-Abiertos:
Fauna; todos los animales que están en un entorno silvestre relacionándose así directamente con la naturaleza.
-Cerrados:
Atmósfera; la única relación que tiene con el medio ambiente, es que no deja entrar con total libertad los rayos ultravioleta producidos por el sol, protegiendo así a la naturaleza.
-Aislado:
Los plásticos usados para cubrir muebles y electrodomésticos de la casa; este tipo de plástico es un impermeable que no deja que el objeto tenga suciedad.

*Según su construcción
-Físicos:
La ropa; es algo que diariamente se usa y es tangible.
-Abstracto:
El atardecer; aparece cuando se oculta el sol y no es algo que se pueda tocar.

*Nivel de Supervivencia
-Adaptativos:
Las aves; al nacer estas cuentan con cierto tiempo para aprender a volar y si no lo logran simplemente caen del árbol donde estén y generalmente mueren.
-No adaptativos:
El pescado; este no puede adaptarse a la tierra, puesto que necesitan del agua para sobrevivir.
*Según su propósito
-Monofuncional:
Reproductor Mp3; su uso es únicamente escuchar audio.
-Polifuncional:
Una hoja de papel; puede servir para escribir en ella, así como para hacer figuras con esta.

*Según su control
-Centralizado:
Hoja de un sacapuntas; es el centro del sacapuntas en sí, además de ser la parte primordial de este.
-Descentralizado:
Un juego de vajillas; todo conforma un sistema cuya función es permitir servir “x” alimento u bebida. Si se rompe una de estas vajillas el sistema no deja de funcionar, aunque sí se ve afectado.

*Según su naturaleza
-Vivos:
La fauna que hace presencia en la selva.
-Inertes:
Un electrodoméstico descompuesto.

*Tipo de variable
-Discreto:
Cantidad de algún pedido vendido al por mayor o al por menor.
-Continuo:
Pago de un recibo de servicios básicos (agua, electricidad, gas, etc…); los recibos de pago siempre tienen una cifra decimal porque cobran exactamente la cantidad de uso que se le haya dado a “x” servicio y es muy poco probable que la cantidad terminase con un valor entero, es por eso que se toma como dato decimal.
*Jerarquía
-Suprasistema:
Empresa fabricante de automóviles (macrosistema de un automóvil).
-Microsistema:
 Los diodos leds, son los que todos juntos forman la imagen que se ve en una pantalla de televisor.

*Otras
-Sociales:
Tutelas; con estas un ciudadano se puede defender por algún ultraje cometido contra él.
Blandos:
Una goma de mascar; esta es flexible y cumple con la función de dar a quien la mastique un sabor agradable.
Rígidos:
Un yunque; este es usado para poder forjar algún material de herrería.
Trascendental:

Gusto y entendimiento de la cultura otaku, en otras palabras desarrollar cierto conocimiento en cuanto al ánime.

Grupo:
Javier Gutierrez
Carlos Leal

Segun su frecuencia de cambio:

Estatico:


Dinamico:
El sistema solar porque se encuentra en constante movimiento


Segun su complejidad:

Simple:
Un lapiz


Complejo:
Un auto



Segun su relacion con el medio ambiente

Abierto:
el sistema respiratorio


Cerrado:
Un televisor


Segun su construccion:

Fisico:
Una bicicleta


Abstrabto:
La mente


Segun su nivel de supervivencia

Adaptativo:
Un gato


No adaptativo:
Un pinguino


Segun su proposito:

Monofuncional:
Una aguja


Multifuncional:
Una tablet


Segun su control:

Centralizado:
El ser humano, por que el cerebro es el que se encarga de controlar el cuerpo humano


descentralizado:
Una empresa


Segun su origen:

naturales:
Un arbol


Artificial:
El aire acondicionado


Compuesto:
Un parque tematico como por ejemplo el parque del cafe


Segun su naturaleza:

Vivos:
Un tigre


Inerte:
Una silla


segun su tipo de variable:

Discreta:
Una motocicleta


continuo:
El agua


Segun su jeraruia:

suprasistema:
Una laptop


Microsistema:
El procesador


sistema social:
Una fiesta


blando:
La justicia colombiana


Rigido:
Un martillo


Trascendental:
El idioma

CLASIFICACIÓN DE LOS SITEMAS

SEGÚN SU RELACION CON EL MEDIO AMBIENTE
 Abiertos:
 Un animal como el Tigre Blanco o como cualquier otro por que intercambian energía, se alimenta, orina y defeca. (Interactúa con el Ambiente).

 Cerrados:
Para mi concepto no hay ningún sistema cerrado por que de cualquier modo todo sistema se relaciona con el exterior o medio ambiente.

SEGÚN SU NATURALEZA

Concretos:
Las armas de fuego puesto que son tangibles.

Abstractos:
La Teoría sobre el origen de las especies - Charles Darwin porque está compuesta por conceptos, investigaciones, hipótesis e ideas.


SEGÚN SU ORIGEN
Naturales:
Los arboles son generados por la naturaleza.


Artificiales:
Los Robots son ideados y construidos por el hombre.



SEGÚN SUS RELACIONES
Simples:
El Sube Y Baja tiene pocos elementos y relaciones en si es una palanca.

Complejos:
El planeta Tierra ya que está formada por varios sistemas simples que se relacionan entre si y además su entendimiento no es tan fácil.
  


SEGÚN SU CAMBIO EN EL TIEMPO
Estáticos:
El sistema de un reloj, el cual tenga el tamaño que tenga, si es analogo, trabaja con sus engranes y todo conectado sincrónicamente, si es digital, contiene su circuito programado y seguirá una secuencia haciendo el trabajo de los engranes.

Dinámicos:
La tecnología está mostrando avances constantes y  GOOGLE mantenerse innovando, por ende necesita hacer cambios constantes en su estructura, productos y factores q llamen la atención del usuario.

SEGÚN EL TIPO DE VARIABLE QUE LO DEFINEN
Discretos:
El sistema de medición de temperatura

Continuos:
El juego de Ajedrez pues hay muchas posibilidades y movimientos que en cualquier momento pueden cambiar el desenlace del juego.


 SEGÚN LA POSIBILIDAD DE RESULTADO.
Deterministicos:
Máquina para glúteos porque su comportamiento previsible.

Probabilísticos:
El clima porque su comportamiento es difícil de determinar y en cualquier momento puede cambiar.


SEGÚN SU CAPACIDAD DE CAMBIO.
Adaptativos:
Los microorganismos extremófilos son capaces de adaptarsen a cualquier ambiente sin importar lo dificil que sean.


No Adaptativos:
Las plantas del paramo solo creen y sobreviven en el si se cambian de ambiente automáticamente se mueren.



*SEGÚN SU FRECUENCIA DE CAMBIO


  • ESTÁTICOS: El reloj



  • DINÁMICO: El clima





*SEGÚN SU COMPLEJIDAD: 


  • SIMPLES: El tablero






  • COMPLEJOS: Las matemáticas




*SEGÚN CON EL MEDIO AMBIENTE


  • ABIERTO: La tierra




  • CERRADO: Las llantas de un carro.





  • AISLADO: El pensamiento




*SEGÚN SU CONSTRUCCIÓN

  • FÍSICOS: La Mina de Oro



  • ABSTRACTO: El Aire 


* SEGÚN SU NIVEL DE SUPERVIVENCIA

  • ADAPTATIVOS: Las Hormigas
  • NO ADAPTATIVOS: Los Peces




* SEGÚN SU PROPÓSITO
  • MONO-FUNCIONAL: Las farolas

  • POLI-FUNCIONAL: La Mamá 



*SEGÚN SU CONTROL

  • CENTRALIZADO: Un Colegio


  • DESCENTRALIZADO: La Pantalla De Un Computador De Mesa



* SEGÚN SU ORIGEN
  • NATURAL: Las Frutas

  • ARTIFICIAL: El Teclado


* SEGÚN SU NATURALEZA

  • VIVOS: Una Casa Familiar


  • INERTES:La Bicicleta




*SEGÚN SU TIPO DE VARIABLE

  • DISCRETOS: Una ciudad



  • CONTINUO: Un Metro De Medida



*SEGÚN SU JERARQUÍA

  • SUPRA-SISTEMA: Centros De Salud

  • MACRO-SISTEMA: La Inyección 



*OTRAS

  • SOCIALES: Familias En Acción 

  • BLANDOS: El Quesillo


  • RÍGIDOS: El piso

  • TRASCENDENTALES: Los Accidentes



TRABAJO REALIZADO POR:
YULANI MONCALEANO BARRERO
ERIKA BENAVIDES VILLANUEVA