miércoles, 2 de abril de 2014

JERARQUIA - RELACION - CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS

BUENAS TARDES MI GRUPO DE TRABAJO ESTA CONFORMADO POR: CRISTHIAN ALBERTO VASQUEZ VALDERRAMA Y JORGE ANDRES BARRAGAN BARRETO.


EN ESTA OCASIÓN SE DARÁ A CONOCER EJEMPLOS DE LA JERARQUÍA DE LOS SISTEMAS(SUPRASISTEMA,SUBSISTEMA,MICROSISTEMA), LAS RELACIONES DE LOS SISTEMAS Y SU CLASIFICACIÓN




CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS:

SEGÚN SU PERMANENCIA:


*SISTEMAS TEMPORALES: DURAN CIERTO PERIODO DE TIEMPO Y POSTERIORMENTE DESAPARECEN. COMO POR EJEMPLO: 

LA FERIA DE FLORES EN MEDELLIN: EN AGOSTO, CUANDO MEDELLÍN CONOCIDA COMO LA “CIUDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA” FLORECE EN TODO SU ESPLENDOR Y LOS BALCONES, LAS TERRAZAS, LOS JARDINES Y LAS VALLAS SE INUNDAN DE FLORES, INICIA LA FAMOSA FERIA.
LA FERIA DE LAS FLORES TIENE LA DURACIÓN DE APROXIMADAMENTE 10 DÍAS Y SE DESARROLLA CADA AÑO, EN LAS PRIMERAS SEMANAS DEL MES DE AGOSTO. ESTE EVENTO ANUAL OFRECE A LOS VISITANTES MÁS DE 140 EVENTOS CULTURALES, TRADICIONALES Y MODERNOS TALES COMO: FERIA NACIONAL EQUINA, FESTIVAL DE ORQUESTAS, FESTIVAL NACIONAL DE LA TROVA, DESFILE DE CARROS CLÁSICOS Y ANTIGUOS, CAMINATA CANINA, TABLADOS MUSICALES Y CULTURALES, FESTIVAL DEL RECUERDO Y DE LA CANCIÓN POPULAR, CONCURSO DE MUJERES TALENTO, CARAVANA DE CHIVAS, CAMPEONATO NACIONAL DE SONIDO SOBRE RUEDAS, ENTRE OTROS. MÁS INFORMACION CLIC AQUÍ

                                
    




*SISTEMAS PERMANENTES: DURAN MUCHO MÁS QUE LAS OPERACIONES QUE EN ELLOS REALIZA EL SER HUMANO, ES DECIR, EL FACTOR TIEMPO ES MÁS CONSTANTE.   COMO POR EJEMPLO: LOS ANIMALES





SEGUN SU COMPORTAMIENTO:

*SISTEMAS DETERMINISTICOS: ES AQUEL EN EL CUAL LAS PARTES INTERACTUAN DE UNA FORMA PERFECTAMENTE PREVISIBLE, SIN DEJAR LUGAR A DUDAS. A PARTIR DEL ULTIMO ESTADO DEL SISTEMA Y DEL PROGRAMA DE INFORMACIÓN, SE PUEDE PREVER, SIN NINGÚN RIESGO O ERROR, SU ESTADO SIGUIENTE. POR EJEMPLO, CUANDO SE GIRA LA RUEDA DE LA MÁQUINA DE COSER, SE PUEDE PREVER EL COMPORTAMIENTO DE LA AGUJA.




*SISTEMAS PROBABILISTICOS: ES AQUEL PARA EL CUAL NO SE PUEDE SUMINISTRAR UNA PREVISIÓN DETALLADA. ESTUDIANDO INTENSAMENTE, SE PUEDE PREVER PROBABILÍSTICAMENTE LO CUAL SUCEDERÁ EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS. NO ES PREDETERMINADO. LA PREVISIÓN SE ENCUADRA EN LAS LIMITACIONES LÓGICAS DE LA PROBABILIDAD. POR EJEMPLO, EL COMPORTAMIENTO DE UN PERRO CUANDO SE LE OFRECE UN HUESO; PUEDE APROXIMARSE, NO INTERESARLE O RETIRARSE.





JERARQUÍA DE LOS SISTEMAS


SUPRASISTEMA:  Es aquel que comprende una jerarquía mayor a la de un sistema, enlazado diferentes tipos de comunicación interna y externa.Así, se pude decir que es aquello que contiene en sí mismo a otros sistemas.


SUBSISTEMA: Lo que conforma un sistema, su división inferior desde un punto de vista jerárquico pero que es vital ya que uno o varios pueden conforman y crean un Sistema. A la vez este se puede dividir en otros.

MICROSISTEMA: se define como un sistema inteligente miniaturizado que comprende funciones censoras, de proceso o de actuación. Comprenderá como mínimo dos de las siguientes propiedades: eléctricas, mecánicas, ópticas, químicas, biológicas, magnéticas u otras, de forma integrada en un sólo chip o en un módulo híbrido multichip.

JERARQUIA

NOSOTROS ESCOJIMOS COMO UN SISTEMA  UNA MOTOCICLETA.


EL SUPRASISTEMA DE ESTE SISTEMA SERIA LOS MEDIOS DE TRANSPORTE, YA QUE ESTE ABARCA TODOS LOS VEHICULOS.






EL SISTEMA COMO TAL SERIA LA MOTOCICLETA

DUCATI MODELO 2014


EL MICROSISTEMA DEL SISTEMA SERIA UN PISTÓN, SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES LA DE CONSTITUIR LA PARED MÓVIL DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN  TRANSMITIENDO LA ENERGÍA DE LOS GASES DE LA COMBUSTIÓN A LA BIELA MEDIANTE UN MOVIMIENTO ALTERNATIVO DENTRO DEL CILINDRO. DICHO MOVIMIENTO SE COPIA EN EL PIE DE BIELA, PERO SE TRANSFORMA A LO LARGO DE LA BIELA HASTA LLEGAR A SU CABEZA APRETADA AL MUÑÓN DEL CIGÜEÑAL, EN DONDE DICHA ENERGÍA SE VE UTILIZADA AL MOVILIZAR DICHO CIGÜEÑAL. DE ESTA FORMA EL PISTÓN HACE DE GUÍA AL PIE DE BIELA EN SU MOVIMIENTO ALTERNATIVO.






RELACIÓN DE UN SISTEMA

SIMBIOTICA:

UNIPOLAR: PARA ESTA RELACIÓN ESCOGIMOS DOS SISTEMAS: UNA PLANTA Y UN PICAFLOR, EL PICAFLOR DEPENDE DE LA PLANTA PARA ABSORBER SU FRUTO, SIN LA PLANTA EL PICAFLOR SE MUERE. EN CAMBIO LA PLANTA NO RECIBE NADA A CAMBIO DEL PICAFLOR

BIPOLAR: PARA ESTA RELACIÓN TENEMOS EN CUENTA LAS PARTES DE UN CELULAR, YA QUE, CADA UNA DE ELLAS SE RELACIONAN Y SI UNA PARTE DEJA DE FUNCIONAR EL SISTEMA COMPLETO TAMBIÉN LO HARÁ.

SAMSUMG GALAXY S5


SINERGIA: LOS RELOJES; SI UNO TOMA CADA PARTE DE UN RELOJ (HORA, MINUTERO Y SEGUNDERO), NINGUNO NOS INDICARÁ POR SÍ SOLO LA HORA, EN CAMBIO, JUNTOS Y RELACIONADOS SÍ LO HACEN, ESTE ES UN EJEMPLO CLARO DE COOPERACIÓN.


RELOJ DE PARED



SUPERFLÚA: LOS FRENOS DE UNA MOTOCICLETA, EL SISTEMA MOTOCICLETA TIENE UNA CONFIANZA CON EL SISTEMA DE FRENOS DE ESTE, YA QUE EN CUALQUIER MOMENTO SE PUEDE PRESENTAR UNA DESACELERACIÓN
FRENOS DE DISCOS



ESTA FUE LA PRESENTACIÓN DE LOS EJEMPLOS DE JERARQUÍA, RELACIÓN Y CLASIFICACIÓN , VEMOS...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.