JERARQUIA –
RELACION
SUPRASISTEMA: Es el sistema que integra a los sistemas desde el punto de vista de pertenencia. Es aquel que comprende una jerarquía mayor a la de un sistema, enlazado diferentes tipos de comunicación interna y externa.
RAFAEL
ANTONIO GORDILLO GUTIERREZ.
MATERIA:
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
PROFESOR:
CARLOS LARA
DEFINICIONES Y EJEMPLOS
SUPRASISTEMA: Es el sistema que integra a los sistemas desde el punto de vista de pertenencia. Es aquel que comprende una jerarquía mayor a la de un sistema, enlazado diferentes tipos de comunicación interna y externa.
La Registraduria
Nacional del Estado Civil es un órgano de control que tiene como funciones
Constiucionales el Registro Civil,
Identificación y electoral. Desde la sede central se controla a nivel nacional
todas las dependencias.
SUBSISTEMA: : Es un conjunto de partes e
interrelaciones que se encuentran estructuralmente y funcionalmente, dentro de
un sistema mayor, su división
inferior desde un punto de vista jerárquico pero que es vital ya que uno o
varios pueden conforman y crean un Sistema.
En cada una de los
Departamentos existe una sede Departamental que controla todas las oficinas
municipales, dependiendo estas, de la Registraduria Nacional del Estado Civil.
MICROSISTEMA: Se define como un sistema inteligente miniaturizado que comprende
funciones censoras, de proceso o de actuación.
Ejemplo: En el caso de los niños, los microsistemas
primarios incluyen a la familia, los padres, hermanos, abuelos, etc. Es decir
el ámbito más próximo del individuo.
En cada municipio una sede de la Registraduria Nacional que se encarga
de las funciones propias. Es de donde se producen inicialmente las solicitudes
de documentos para ser expedidos por intermedio de las sedes Departamental y
Nacional.
RELACIÓN DE UN SISTEMA
SIMBIOTICA:
UNIPOLAR : LOS APARATOS TECNOLÓGICOS Y EL SER HUMANO. ESTANDO EN SU BUEN
USO NOS BRINDAN UNA GRAN AYUDA PARA NUESTROS CONOCIMIENTOS PERO NO RECIBEN NADA
DE PARTE DEL SER HUMANO YA QUE AL TERMINAR SU FUNCIONAMIENTO O SU CICLO SE
DESCONTINÚAN O SE DEJAN DE USAR.
BIPOLAR: LAS PARTES DE UN CELULAR, YA QUE, CADA UNA DE ELLAS
SE RELACIONAN Y SI UNA PARTE DEJA DE FUNCIONAR EL SISTEMA COMPLETO TAMBIEN LO
HARA.
SINERGIA: Para el caso de un carburador, este sistema
funciona interactuando todas sus partes entre si, de tal manera que si por
ejemplo la ajuga de inyección se tapa el sistema no funciona.
SUPERFLÚA: La Registraduria Nacional y sus usuarios, debido a que estan relacionados entre si, debido a que si no existiera la necesidad de identificarse, registrarse no habría razon de ser de la entidad y de quienes la visitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.